Infancia y Adolescencia: se interviene con el objetivo de ayudar al menor a mejorar en algunos aspectos de su comportamiento, emociones o aprendizaje. Para ello se realiza una evaluación, y de ella se deriva el tratamiento psicológico individualizado del problema que presente. Este tipo de psicoterapia utiliza enfoques y técnicas adaptadas a las particularidades de cada etapa, fomentando la participación activa y creativa del niño o adolescente en el proceso terapéutico. Una intervención eficaz y a tiempo, puede contribuir a aliviar el malestar del menor y/o evitar futuros problemas. Además, esta intervención deberá hacerse de forma integral abordando en profundidad todos los aspectos de la problemática y teniendo en cuenta tanto al menor, su familia y entorno social y educativo..

 

Adultos: la psicoterapia para adultos busca ayudar a las personas a comprender y manejar sus problemas emocionales, de conducta y psicológicos, tratando de mejorar su bienestar general. En determinadas circunstancias la persona se encuentra pasando por un momento en el que se encuentra inmerso en una dificultad que le ocupa mucha parte de su vida y que no puede superar por sí mismo, bien porque no cuenta con las herramientas necesarias, o bien porque sí cuenta con ellas pero no las utiliza de forma correcta o adecuada. La intervención profesional le enseña a superar sus dificultades, conocerse mejor a sí mismo y aprender estrategias que le lleven a solucionar la problemática consultada. 

Pareja: son muchas las problemáticas presentes en muchas parejas en algún momento de la relación, una vez realizada la evaluación de la situación actual por la que están pasando, se realizará la intervención más adecuada con el fin de proporcionar a la pareja las herramientas y habilidades necesarias para que sean capaces de resolver sus conflictos, tanto los presentes como los que puedan surgir en el futuro. La terapia les ofrece ese punto de encuentro más controlado desde el que poder abordar todas las dificultades presentes. Igualmente en esta terapia se abordan de forma paralela el posible deterioro que pueda darse en las relaciones sexuales, tratando de devolver a la pareja unas relaciones  sexuales plenas y positivas. 

 

 

Informes Psicológicos: en los casos en los que fuera necesario para realizar algún trámite o solicitar un servicio y derivado de la atención psicológica recibida por el usuario, se podrá emitir un informe psicológico dirigido a otros profesionales, administraciones u entidades que procedan. En dichos informes se podrá incluir el proceso de intervención realizado, diagnósticos presentes y recomendaciones terapéuticas u otras orientaciones en cada caso en concreto. 

 





Psicoterapia en Tenerife

Psicoterapia para jóvenes en Tenerife

|

Psicoterapia infancia en Tenerife