LA SALUD MENTAL EN ADULTOS, en la etapa adulta pueden aparecer problemas psicopatológicos que pueden alterar nuestro normal funcionamiento, qué en caso de no ser abordados en sus inicios, pueden derivar en trastornos que causan una afectación más significativa. Resulta de importancia no demorar una correcta valoración de lo que está ocurriendo y como poder abordarlo de manera eficaz, para poder restablecer lo antes posible el bienestar y la correcta adaptación de la persona a su entorno.
.
CAMPAÑAS DE DETECCIÓN PRECOZ, los objetivos son fomentar la detección precoz y el diagnostico, en sus fases de inicio de cualquier enfermedad mental o desajuste psicológico, para poner en marcha a tiempo las intervenciones necesarias que permitan un cambio esencial en el curso, pronóstico y en la prevención o reducción de las consecuencias que estas enfermedades o desajustes podrían provocar. en las distintas áreas de la persona. Los ámbitos de aplicación de dichas campañas pueden ser en centros educativos, centros de trabajo, organizaciones, población en general en vía publica, entre otros.
LA SALUD MENTAL EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA, la infancia y adolescencia es una etapa donde pueden aparecer distintas problemáticas emocionales o de conducta, así como trastornos del aprendizaje, a las cuales debemos prestar atención, interviniendo de manera eficaz para solucionarlas. Para evitar que estos problemas de salud mental se agraven y terminen siendo crónicos, deben ser atendidos de forma temprana para corregirlos y ayudar a mejorar su salud emocional y les permita tener un adecuado desarrollo y adaptación a sus ámbitos personal, educativo y familiar.
EVALUACIÓN Y DETECCIÓN, del abuso sexual infantil o del acoso escolar en sus fases de inicio, es de vital importancia detectar a tiempo ambas situaciones, prestando atención a la aparición de los primeros síntomas, que pueden ser compatibles con estas situaciones, lo cual permitirá abordar dicha problemática a tiempo, evitando un daño mayor y secuelas que pueden afectar a un normal desarrollo y salud emocional de los afectados.
Otras intervenciones como la evaluación y detección en procesos de orientación vocacional y profesional para estudiantes y personas en procesos de inserción laboral, detectando los perfiles de personalidad y su relación con las capacidades y actitudes en el desempeño y elección adecuada de la actividad académica, así como en el desempeño de las distintas profesiones, para conseguir armonizar de manera eficaz ambos factores, ya que van a influir en dichas actividades a nivel del desempeño o adaptación al contexto laboral.
Psicoterapia en Tenerife |
||
Psicoterapia para jóvenes en Tenerife |
| |
Psicoterapia infancia en Tenerife |